Los carros de Bogotá trancados, otra vez y por muchos años más
Tomado de: https://lasillavacia.com/silla-llena/red-cachaca/los-carros-de-bogota-trancados-otra-vez-y-muchos-anos-mas-77795?fbclid=IwAR3ZPMN48p8zUooOVYcGAAf-SpDsBYLeUXdr-OTkQQLsIPmt9InbYNUstBg0
Bogotá aparece de primera en el índice Inrix de congestión de carros en el mundo (otra vez). ¿Nos dedicamos a mejorar este indicador, o le seguimos apostando a mejorar los viajes en transporte público, a pie y en bicicleta de la mayoría?
Otra vez, porque no hay razones de fondo para que la situación sea distinta, Bogotá aparece de primera en el índice Inrix de congestión de carros en el mundo. El índice mide el tiempo perdido en carro respecto a la situación sin tráfico (flujo libre) y, a pesar de que las horas perdidas se redujeron en 31 por ciento respecto a 2019 por cuenta de la pandemia, Bogotá supera a Bucarest, Nueva York, Moscú, Filadelfia, París, Chicago, Quito, Zagreb y Cali en este indicador heredero de la ingeniería de tráfico de mediados del siglo XX.
También te puede interesar:

¿Qué tan verde son las patinetas eléctricas, las bicicletas eléctricas y demás vehículos livianos?
¿qué tan verde son las patinetas eléctricas, bicicleta y demás vehículos livianos?


Bogotá obtiene el deshonroso puesto No. 1 como la ciudad de peor tráfico
Según Financial Times y TomTom Traffic Index, Bogotá se llevó el deshonroso primer lugar en las ciudades más congestionadas del mundo


Gobierno elimina arancel 0 para vehículos eléctricos: transición energética en Colombia tocará a lomo de mula
Gobierno elimina arancel 0 para vehículos eléctricos. Se espera alzas significativas para los carros eléctricos
También te puede interesar:



¿Qué tan verde son las patinetas eléctricas, las bicicletas eléctricas y demás vehículos livianos?
¿qué tan verde son las patinetas eléctricas, bicicleta y demás vehículos livianos?
Es malo que estemos en ese deshonroso puesto. Pero hay que mirar el tema con cuidado. El índice Inrix solo mide la fracción de viajes que se mueven en carro particular. En Bogotá corresponde a 14,9 por ciento de los 13 millones de viajes que los habitantes de Bogotá hacíamos diariamente (Encuesta de Movilidad 2019 de la Secretaría de Movilidad). Ahora bien, muchos de los otros viajes están también atrapados en el trancón de carros, como el 18 por ciento en bus (SITP zonal y SITP provisional) y el 5 por ciento en taxi. Las motos (5,5 por ciento) pueden tener alguna afectación (menor que los otros modos motorizados), pero los viajes a pie (23,9 por ciento), en Transmilenio (18 por ciento) y en bicicleta (6,6 por ciento), no están incorporados en esta medición de tráfico automotor.


Lo más triste no es eso. Lo más triste es que quienes nos llevaron a ser una ciudad casi inviable, se han radicalizado y parecen querer el colapso definitivo.
En horas perdidas, nos codeamos con Bucarest, no más. Lejos de los demás.






Escrito por: La Liebre