¿Cuál bicicleta eléctrica plegable comprar en Colombia?
La Alcaldía de Bogotá, en cabeza de la Alcaldesa Claudia López, anunció “La Política Pública de la Bicicleta” para la ciudad que garantizará entre otras cosas, recursos públicos de inversión para los años porvenir. A buena ahora, todo apunta que se sigue reconociendo a la bicicleta y demás medios de transporte alternativo la importancia, no sólo en cuestiones de movilidad, sino también como herramienta necesaria de desarrollo.
Y es que, como lo hemos argumentado antes, en las actuales circunstancias, el distanciamiento social y demás medidas sanitarias hacen parte de los mandamientos para prevenir la propagación del COVID-19, lo que, traído a la movilidad, no es más que el fortalecimiento de la micro-movilidad personal.
Sumado a lo anterior, pronto iniciarán las obras de construcción del Metro de Bogotá lo que se prevé impacte significativamente el tráfico vehicular. Para los que ya suman varias primaveras, recordarán las obras de construcción de Transmilenio (y las posteriores de renovación y reparación de losas), que por años fueron la pesadilla de conductores privados y usuarios del transporte público (de aquella época).
“En conclusión, bajo este escenario las bicicletas eléctricas permiten cumplir: aislamiento, salud y movilidad” La liebre
La Alcaldía de Bogotá, en cabeza de la Alcaldesa Claudia López, anunció “La Política Pública de la Bicicleta” para la ciudad que garantizará entre otras cosas, recursos públicos de inversión para los años porvenir. A buena ahora, todo apunta que se sigue reconociendo a la bicicleta y demás medios de transporte alternativo la importancia, no sólo en cuestiones de movilidad, sino también como herramienta necesaria de desarrollo.
Y es que, como lo hemos argumentado antes, en las actuales circunstancias, el distanciamiento social y demás medidas sanitarias hacen parte de los mandamientos para prevenir la propagación del COVID-19, lo que, traído a la movilidad, no es más que el fortalecimiento de la micro-movilidad personal.
Sumado a lo anterior, pronto iniciarán las obras de construcción del Metro de Bogotá lo que se prevé impacte significativamente el tráfico vehicular. Para los que ya suman varias primaveras, recordarán las obras de construcción de Transmilenio (y las posteriores de renovación y reparación de losas), que por años fueron la pesadilla de conductores privados y usuarios del transporte público (de aquella época).
También te puede interesar:

Motos: comienza la cuenta regresiva para la electrificación
CONPES Bogotá le pone fecha límite para el registro de motos de combustión. A partir de 2033 sólo eléctricas


¿Qué tan verde son las patinetas eléctricas, las bicicletas eléctricas y demás vehículos livianos?
¿qué tan verde son las patinetas eléctricas, bicicleta y demás vehículos livianos?


Bogotá obtiene el deshonroso puesto No. 1 como la ciudad de peor tráfico
Según Financial Times y TomTom Traffic Index, Bogotá se llevó el deshonroso primer lugar en las ciudades más congestionadas del mundo
También te puede interesar:



Motos: comienza la cuenta regresiva para la electrificación
CONPES Bogotá le pone fecha límite para el registro de motos de combustión. A partir de 2033 sólo eléctricas
Bicicleta eléctrica plegable
Los 5 aspectos que debes tener en cuenta
2. Distribución peso: Es muy importante que exista una correcta distribución del peso y del centro de masa. Sobre este punto, cuando la batería, peso del conductor y motor, NO están correctamente distribuidos, es muy probable que el marco vaya a soportar mayor tensión y pueda fallar.


5. Peso: Una bicicleta eléctrica plegable muy pesada, no tiene sentido. La idea de este tipo de bicicleta es precisamente otorgar mucha versatilidad al usuario, y por lo tanto, el peso debe ser moderado. Por lo tanto, bicicletas eléctricas con marcos de acero, baterías de plomo, etc., convierten a estos vehículos en poco eficientes.
Los 9 modelos comparados por La Liebre


















Escrito por: La Liebre